Funciones y Deberes
Deberes y Derechos
Todos los pacientes del sistema de salud tienen los siguientes deberes y derechos, de acuerdo a lo establecido en la Ley Estatutaria 1751 de 2015, los cuales son de obligado cumplimiento por los diferentes actores y agentes que integran el sistema de salud en Colombia. Dar click aquí para consultar los Deberes y Derechos en Salud.
Funciones
Conforme al Decreto departamental No.1138 de agosto 29 de 2016 son responsabilidades y funciones de la Secretaria de Salud, las siguientes
- Asesorar al Gobernador(a) en la formulación de las políticas de seguridad social en salud en el departamento y en la elaboración y adopción de los planes de desarrollo económico-social y de las inversiones públicas departamentales en salud preparando los proyectos respectivos en coordinación con el Departamento Administrativo de Planeación.
- Dirigir, implementar y orientar la formulación de políticas, planes, programas, proyectos y normas para el desarrollo del Sistema Departamental de Seguridad Social en Salud.
- Dirigir y coordinar las acciones de las dependencias de la Secretaría de Salud del Valle del Cauca, de sus entidades adscritas o vinculadas y de las demás entidades del sistema Departamental.
- Velar por que las dependencias y organismo que pertenecen al S.G.S.S.S. cumplan o hagan cumplir las normas constitucionales, legales y demás disposiciones, administrativas, técnicas, científicas pertinentes.
- Formular, implementar y dirigir la política del Régimen Subsidiado en el Departamento.
- Garantizar la asesoría y asistencia técnica a los municipios y a los actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud en las temáticas relacionadas.
- Supervisar las fuentes y usos de los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud mediante la administración del Fondo Seccional de Salud.
- Responder por el cumplimiento de las políticas establecidas para el Sistema Departamental de Seguridad Social en Salud del Valle del Cauca, acorde a las políticas Departamentales y Nacionales.
- Orientar la elaboración del presupuesto en respuesta a los planes, programas y proyectos de salud con significancia local par el Departamento del Valle del Cauca.
- Fomentar el control social y las formas de participación ciudadana para el sector salud.
- Las demás que le asigne la Constitución, la ley, las ordenanzas, los decretos, los reglamentos y las que surjan como consecuencia del desarrollo normativo y jurisprudencial.
Número de visitas a esta página: 9721
Fecha de publicación: 16/05/2013
Última modificación: 27/09/2017
Comparte esta publicación