Conjunto de requisitos, pasos, o acciones regulados por el Estado, dentro de un procedimiento administrativo misional, que deben efectuar los usuarios ante una institución de la administración pública o particular que ejerce funciones administrativas, para adquirir un derecho o cumplir con una obligación prevista o autorizada por la Ley y cuyo resultado es un producto o un servicio.
Conjunto de acciones que realiza el ciudadano de manera voluntaria, para obtener un producto o servicio que ofrece una institución de la administración pública o particular que ejerce funciones administrativas dentro del ámbito de su competencia. Se caracterizan porque no son obligatorios y por lo general no tienen costo. En caso de tenerlo se debe relacionar el respectivo soporte legal que autoriza el cobro. En la mayoría de los casos estos procedimientos administrativos están asociados con un trámite, ya que de este se pueden generar acciones de consulta, certificaciones, constancias, entre otras, los cuales acreditan el resultado de un trámite.
Es el resultado que obtiene el ciudadano por parte de la institución al ejecutar un procedimiento administrativo. Estos pueden ser tangibles e intangibles.
No | Nombre | Descripción | Dependencia |
---|---|---|---|
1 | Certificación de salarios mes a mes - formato N°. 3B | El Departamento Administrativo expide certificado de salarios mes a mes a las personas que laboraron hasta el 30 de junio de 1995. |
Departamento Administrativo de Desarrollo Institucional |
2 | Acrecimiento pensional | El Departamento Administrativo paga al cónyuge o compañero permanente, a los hijos menores o mayores inválidos, la pensión; si alguno no cumple con los requisitos pierde el derecho y los demás incrementarán su patrimonio. |
Departamento Administrativo de Desarrollo Institucional |
3 | Certificación de información laboral - formato N°. 1 | El Departamento Administrativo expide certificado de los periodos de vinculación laboral para todos los empleados y ex empleados. |
Departamento Administrativo de Desarrollo Institucional |
4 | Certificación de salario base - formato N°. 2 | El Departamento Administrativo expide certificado de salario base para las personas que laboraron hasta el 30 de junio de 1992 |
Departamento Administrativo de Desarrollo Institucional |
5 | Certificado de mesada pensional | El Departamento Administrativo expide certificado de las mesadas pensionales pagadas a los jubilados o beneficiarios. |
Departamento Administrativo de Desarrollo Institucional |
6 | Certificado de no pensión | El Departamento Administrativo expide certificado de no pensión, a las personas que no se encuentran registrados como pensionados o beneficiarios de pensión. |
Departamento Administrativo de Desarrollo Institucional |
7 | Certificado de pensión | El Departamento Administrativo expide certificado de pensión a las personas pensionadas o a sus beneficiarios. Nota: conyugue, hijos menores de 25 años que estudien, hijos en situación de discapacidad y padres. |
Departamento Administrativo de Desarrollo Institucional |
8 | Certificado de salarios y factores salariales | El Departamento Administrativo expide certificado de salarios y factores salariales a empleados y ex empleados. |
Departamento Administrativo de Desarrollo Institucional |
9 | Certificado de tiempo de servicio | El Departamento Administrativo certifica el tiempo de trabajo a los empleados y ex empleados de la Gobernación del Valle del Cauca. |
Departamento Administrativo de Desarrollo Institucional |
10 | Pago de auxilio funerario | El Departamento Administrativo da en caso de muerte de un jubilado, ayuda económica a la persona que haya pagado los gastos de entierro. Nota: Artículo 51 de la ley 100. |
Departamento Administrativo de Desarrollo Institucional |
11 | Pago de mesadas | El Departamento Administrativo paga al beneficiario del pensionado las mesadas cuando no han sido cobradas. |
Departamento Administrativo de Desarrollo Institucional |
12 | Sustitución pensional | El Departamento Administrativo reconoce en caso de muerte del pensionado el pago de la pensión a sus beneficiarios. |
Departamento Administrativo de Desarrollo Institucional |
13 | Apertura y registro de libros de las organizaciones comunales de primero y segundo grado del Departamento del Valle del Cauca | Inscripción de los libros de tesorería, inventarios, actas de asamblea, directivas y registro de afiliados de las Juntas de Acción Comunal, Juntas de Vivienda Comunitaria y Asociaciones de Juntas de Acción Comunal. |
Departamento Administrativo de Jurídica |
14 | Aprobación de las reformas estatutarias de los organismos deportivos y/o recreativos vinculados al Sistema Nacional del Deporte | Obtener aprobación de las modificaciones que mediante asamblea realizaron las ligas y clubes deportivos a sus estatutos. |
Departamento Administrativo de Jurídica |
15 | Cancelación de la personería jurídica de fundaciones, corporaciones y/o asociaciones de utilidad común sin ánimo de lucro | Cancelación del reconocimiento legal que se impone a las fundaciones, corporaciones y-o asociaciones de utilidad común sin ánimo de lucro como instituciones de educación formal que tengan su domicilio principal en la jurisdicción del departamento por violación de las normas legales y estatutarias a por disolución de la organización. |
Departamento Administrativo de Jurídica |
16 | Cancelación de la personería jurídica de las organizaciones comunales de primero y segundo grado | Cancelación del reconocimiento legal que se impone a una organización comunal por violación de las normas legales y estatutarias o por disolución de la organización comunal. |
Departamento Administrativo de Jurídica |
17 | Cancelación de la personería jurídica de ligas y clubes deportivos | Cancelación del reconocimiento legal que se impone a una liga o club deportivo por violación de las normas legales y estatutarias o por disolución de la organización. |
Departamento Administrativo de Jurídica |
18 | Certificación de existencia y representación legal de fundaciones, corporaciones y/o asociaciones de utilidad común sin ánimo de lucro | Certificación de reconocimiento legal que se otorga a las fundaciones, corporaciones y-o asociaciones de utilidad común y-o sin ánimo de lucro que tengan su domicilio principal en la jurisdicción del Departamento. |
Departamento Administrativo de Jurídica |
19 | Certificación de existencia y representación legal de las ligas y asociaciones deportivas | Certificación de reconocimiento legal que se otorga a las ligas y asociaciones deportivas que se encuentren ubicadas dentro de la jurisdicción.
|
Departamento Administrativo de Jurídica |
20 | Certificación de la personería jurídica y representación legal de las organizaciones comunales de primero y segundo grado | Certificación de reconocimiento legal que se otorga a organismos comunales de primer grado (junta de acción comunal, junta de vivienda comunitaria) o segundo grado (asociación de juntas de acción comunal), que se encuentren ubicados dentro de la jurisdicción. |
Departamento Administrativo de Jurídica |
21 | Inscripción de dignatarios de las fundaciones, corporaciones y/o asociaciones de utilidad común sin ánimo de lucro | Registro y reconocimiento legal de las designaciones o elecciones del representante legal, revisor fiscal y demás dignatarios de las fundaciones, corporaciones y/o asociaciones de utilidad común y/o sin ánimo de lucro como instituciones de educación formal que tengan su domicilio principal en la jurisdicción del departamento. |
Departamento Administrativo de Jurídica |
22 | Inscripción de dignatarios de las organizaciones comunales de primero y segundo grado del Departamento del Valle del Cauca | Reconocimiento de los dignatarios de las Juntas de Acción Comunal, Juntas de Vivienda Comunitaria y Asociación de Juntas de Acción Comunal, que hayan sido elegidos para el desempeño de cargos en los órganos de dirección, administración, vigilancia, conciliación y representación. |
Departamento Administrativo de Jurídica |
23 | Inscripción de dignatarios de los organismos deportivos y recreativos vinculados al Sistema Nacional del Deporte | Registro y reconocimiento legal de dignatarios de las ligas y clubes deportivos que hayan sido elegidos para el desempeño de los órganos de administración, control y disciplina. |
Departamento Administrativo de Jurídica |
24 | Inscripción o reforma de estatutos de las organizaciones comunales de primero y segundo grado | Aprobación de la adopción o reforma de los estatutos que rigen los asuntos internos de las Juntas de acción Comunal, Juntas de Vivienda Comunitaria y Asociaciones de Acción Comunal |
Departamento Administrativo de Jurídica |
25 | Nacionalidad colombiana por adopción | Adquisición de la nacionalidad colombiana por adopción de los extranjeros que la solicitan y cumplan con los requisitos que para tal efecto disponen la Constitución Política y las leyes, y en consideración del principio de discrecionalidad |
Departamento Administrativo de Jurídica |
26 | Reconocimiento de la personería jurídica de los organismos deportivos y recreativos vinculados al Sistema Nacional del Deporte | Reconocimiento de las ligas y asociaciones deportivas constituidas como corporaciones o asociaciones por un número mínimo de clubes promotores o deportivos o de ambas clases, para fomentar, patrocinar y organizar la práctica de uno o varios deportes o modalidades deportivas, dentro del ámbito territorial.
|
Departamento Administrativo de Jurídica |
27 | Reconocimiento de personería jurídica de fundaciones, corporaciones y/o asociaciones de utilidad común sin ánimo de lucro | Identificación legal para ejercer derechos y contraer obligaciones y de ser representadas judicial y extrajudicialmente, sujeto a las disposiciones legales y a sus propios estatutos. El reconocimiento de personería jurídica se otorga a cuerpos de bomberos voluntarios o instituciones de educación formal que tengan su domicilio principal en la jurisdicción del departamento. |
Departamento Administrativo de Jurídica |
28 | Reconocimiento de personería jurídica de los organismos de acción comunal de primero y segundo grado | Acreditar a las Juntas de Acción Comunal, Juntas de Vivienda Comunitaria y Asociaciones de Juntas de Acción Comunal como organizaciones sin ánimo de lucro, con capacidad suficiente para contraer obligaciones, ejercer derechos y realizar actividades en beneficio de la comunidad que representan. |
Departamento Administrativo de Jurídica |
29 | Recuperación de la nacionalidad colombiana | Recuperar la nacionalidad colombiana cuando los nacionales por nacimiento o por adopción la hayan perdido o hayan renunciado a ella |
Departamento Administrativo de Jurídica |
30 | Reforma de estatutos de fundaciones, corporaciones y/o asociaciones de utilidad común sin ánimo de lucro | Aprobación de las modificaciones realizadas a los estatutos establecidos inicialmente en las fundaciones, corporaciones y/o asociaciones de utilidad común sin ánimo de lucro como instituciones de educación formal que tengan su domicilio principal en la jurisdicción del departamento. |
Departamento Administrativo de Jurídica |
31 | Registro de libros de fundaciones, corporaciones y/o asociaciones de utilidad común sin ánimo de lucro | Inscripción de los libros de asociados, de actas de la asamblea general, de actas de la junta directiva y libros de contabilidad de las fundaciones, corporaciones y/o asociaciones de utilidad común sin ánimo de lucro como instituciones de educación formal que tengan su domicilio principal en la jurisdicción del departamento. |
Departamento Administrativo de Jurídica |
32 | Asesoria y acompañamiento a las comunidades etnicas para acceder a sus derechos constitucionales. |
La Secretaria asesora a las comunidades, afrocolombianas e indigenas, para fortalecer su capacidad de dialogo con entidades publicas, privadas e internacionales, para acceder a los beneficios en trabajo, educacion, vivienda,salud y participacion ciudadana. |
Secretaría de Asuntos Étnicos |
33 | Asistencia y acompañamiento a posible victima de Trata de Personas | La Secretaría asiste y acompaña a la posible víctima, una vez llega al Valle del Cauca y el Ministerio del Interior activa la ruta cuando esta acude al consulado, el Ministerio de Relaciones Exteriores pone a su disposición transporte, alimentación, salud y seguridad para regresarla a Colombia. Se entiende por Trata de personas a: Matrimonio Servil, explotación sexual, mendicidad ajena, servidumbre, explotación sexual comercial (NNAJ), turismo sexual y extracción de órganos. |
Secretaría de Convivencia y Seguridad Ciudadana |
34 | Expedición de pasaporte | La Secretaría tramitará ante el Ministerio de Relaciones Exteriores (Cancillería) la expedición del pasaporte a quienes lo soliciten y cumplan los requisitos fijados por la Ley y hará entrega del mismo a su titular, representante legal o apoderado. |
Secretaría de Convivencia y Seguridad Ciudadana |
35 | Orientación al Migrante (Retornado Colombianos) | La Secretaría de Convivencia y Seguridad Ciudadana da orientación a la población retornada Colombiana en temas de: salud, educación, empleabilidad y emprendimiento. todo esto através de un convenio interadministrativo con el Ministerio de Relaciones Exteriores No 016 de Diembre 16 de 2016 Nota: Población retornada, son los colombianos que han vivido en el exterior mínimo 3 años. |
Secretaría de Convivencia y Seguridad Ciudadana |
36 | Rutas de atención de vulneración de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (D.I.H). |
A continuación, se presenta la descripción de cada uno de los Comités, Mesas y Consejos que conforman el Comité de Derechos Humanos de la Secretaría de Convivencia y Seguridad Ciudadana.
|
Secretaría de Convivencia y Seguridad Ciudadana |
37 | Asesoría técnica en las políticas, programas y proyectos del sector cultural | La Secretaría realiza: - Talleres de socialización para la participación de la comunidad en las convocatorias de proyectos culturales y patrimoniales. - Brinda asesoría sobre el sistema municipal de cultura y las fuentes de financiación para el sector. - Ofrece espacios de participación a la comunidad, a través de la operación de los Consejos Departamentales de Cultura, Patrimonio y áreas artísticas, como también en los encuentros de responsables de cultura que se realizan en alianza con el Ministerio de Cultura. |
Secretaria de Cultura |
38 | Ampliación del servicio educativo | Obtener autorización para que un establecimiento educativo oficial o privado de educación formal o de educación para el trabajo y el desarrollo humano, pueda ofrecer el servicio educativo en niveles y programas diferentes a los registrados en la licencia de funcionamiento. . |
Secretaría de Educación |
39 | Ascenso en el escalafón nacional docente | Ascender de grado en el escalafón docente para mejorar sus condiciones salariales |
Secretaría de Educación |
40 | Autorización de calendario académico especial | Permiso que se otorga a los establecimientos educativos oficiales o privados para laborar en calendario académico especial o diferente al establecido, por razones de caso fortuito o de fuerza mayor como inundaciones, problemas de orden público u otra emergencia. |
Secretaría de Educación |
41 | Auxilio funerario por fallecimiento de un docente pensionado | Reconocimiento económico otorgado a la persona que compruebe haber sufragado los gastos del sepelio de un docente pensionado por el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio - FNPS |
Secretaría de Educación |
42 | Cambio de nombre o razón social de un establecimiento educativo estatal o privado | Legalizar ante la Secretaría de Educación del Departamento del Valle el cambio de nombre o razón social de un establecimiento educativo estatal o privado. |
Secretaría de Educación |
43 | Cambio de Propietario de un Establecimiento Educativo | Legalizar el cambio de propietario de un establecimiento educativo estatal o privado. |
Secretaría de Educación |
44 | Cambio de sede de un establecimiento educativo | Autorización para el traslado de la sede de un establecimiento educativo de educación formal o educación para el trabajo y el desarrollo humano, dentro de la misma entidad territorial. |
Secretaría de Educación |
45 | Certificado de Convalidación de Créditos | Los docentes que desarrollan programas de formación de docentes válidos para efectos de ascenso en el Escalafón Nacional de Docentes para hacer válidos sus créditos ante la Entidad Territorial del Valle del Cauca deben solicitar la respectiva convalidación de los Créditos para efectos de poder hacer uso de los mismos para Ascenso en el Escalafón Nacional de Docentes. |
Secretaría de Educación |
46 | Certificado de existencia y representación legal de las instituciones de educación para el trabajo y el desarrollo humano | Certificación de reconocimiento legal que se otorga a las instituciones de educación para el trabajo y el desarrollo humano que se encuentren ubicadas dentro de la jurisdicción. |
Secretaría de Educación |
47 | Certificado de informacion laboral | Solicitud de certificados laborales y factores salariales expedidos por la Secretaría de Educación |
Secretaría de Educación |
48 | Certificado de No Exclusion | Dar a conocer que el docente no ha sido sancionado ni excluido del escalafón |
Secretaría de Educación |
49 | Cesantías definitivas a beneficiarios de un docente fallecido | Obtener el reconocimiento y pago a los beneficiarios del docente que fallece estando en servicio activo, o que habiéndose retirado del servicio no solicitó ni se realizó pago de esta prestación. En caso de no existir los beneficiarios, la pueden reclamar los herederos debidamente reconocidos y conforme a los términos de la sucesión. |
Secretaría de Educación |
50 | Cesantías definitivas para docentes oficiales | Obtener el reconocimiento y pago de las cesantías definitivas que tiene todo docente que se retire en forma definitiva del servicio. |
Secretaría de Educación |
51 | Cesantías parciales para docentes oficiales | Obtener el reconocimiento y pago de las cesantías de forma parcial para educación, compra de vivienda o lote, construcción, reparación y ampliación de vivienda o liberación de hipoteca del inmueble ya sea para el docente oficial, su cónyuge o hijo (s). |
Secretaría de Educación |
52 | Cierre temporal o definitivo de programas de educación para el trabajo y el desarrollo humano | Obtener autorización para el cierre temporal o definitivo de uno o varios programas en un establecimiento de educación para el trabajo y el desarrollo humano. |
Secretaría de Educación |
53 | Clasificación en el régimen de educación a un establecimiento educativo privado | Envío de la evaluación del servicio educativo para autorizar la fijación o reajuste de tarifas de matrículas, pensiones y cobros periódicos de establecimientos educativos privados que ofrezcan los niveles o ciclos de educación preescolar, básica y media que aspiran a clasificarse en el régimen de libertad regulada, de libertad vigilada o en el régimen controlado. |
Secretaría de Educación |
54 | Clausura de un establecimiento educativo oficial o privado | Obtener la autorización para el cierre definitivo de un establecimiento educativo oficial o privado. |
Secretaría de Educación |
55 | Concesión de reconocimiento de un establecimiento educativo oficial | Obtener la autorización para ofrecer el Servicio Educativo en Establecimientos de carácter oficial |
Secretaría de Educación |
56 | Fusión o conversión de establecimientos educativos oficiales | Obtener la autorización para unificar varios establecimientos educativos oficiales o privados de una misma jurisdicción, formando una nueva institución educativa con estructura administrativa propia. |
Secretaría de Educación |
57 | Inscripción en el escalafón Nacional Docente | Ascenso de un docente o directivo docente a otro grado dentro del escalafón o reubicación de nivel salarial dentro del mismo grado |
Secretaría de Educación |
58 | Legalización de Documentos para Apostillar | Registrar en la base de datos de la secretaria de educación del departamento la legalización del documento; información que servirá de apoyo a la cancillería en la que se certifica que la persona obtuvo el nivel educativo en una Institución certificada. |
Secretaría de Educación |
59 | Licencia de funcionamiento de instituciones educativas que ofrezcan programas de educación formal de adultos. | Autorizar a una institución o centro para ofrecer el servicio educativo a las personas en edad relativamente mayor a la aceptada regularmente, en la educación por niveles y grados del servicio público educativo. |
Secretaría de Educación |
60 | Licencia de funcionamiento para las instituciones promovidas por particulares que ofrezcan el servicio educativo para el trabajo y el desarrollo humano | Autorizar la creación, organización y funcionamiento de instituciones de educación para el trabajo y el desarrollo humano de naturaleza privada. |
Secretaría de Educación |
61 | Licencia de funcionamiento para establecimientos educativos promovidos por particulares para prestar el servicio público educativo en los niveles de preescolar, básica y media | Obtener el reconocimiento oficial por medio del cual se le autoriza la apertura y operación del establecimiento educativo privado para prestar el servicio público de educación formal, en los niveles de preescolar, básica y media. |
Secretaría de Educación |
62 | Licencias Ordinarias no Remuneradas para el Personal Directivo Docente, Docente Administrativo. | Solicitud de Licencias Ordinarias No remuneradas por parte del personal Directivo Docente, Docente y Administrativo |
Secretaría de Educación |
63 | Pension de jubilacion para docentes oficiales | Obtener el reconocimiento de la pensión de jubilación que tiene en forma vitalicia todo docente que acredite el cumplimiento de la edad y el tiempo de servicio continuos o discontinuos del servicio oficial. |
Secretaría de Educación |
64 | Pension Post-Mortem para beneficiarios de docentes oficiales | Obtener el reconocimiento y pago de la prestación a la que pueden acceder los beneficiarios del docente afiliado al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, que fallece habiendo cumplido dieciocho (18) o veinte (20) años de servicio continuo o discontinuo sin importar la edad. |
Secretaría de Educación |
65 | Registro o renovación de programas de las instituciones promovidas por particulares que ofrezcan el servicio educativo para el trabajo y el desarrollo humano | Obtener reconocimiento de los requisitos básicos para el funcionamiento adecuado de un programa de educación para el trabajo y el desarrollo humano. |
Secretaría de Educación |
66 | Reliquidacion Pensional | Solicitud de reliquidaciónpensional |
Secretaría de Educación |
67 | Seguro por Muerte a beneficiarios de docentes oficiales | Obtener el reconocimiento y pago del seguro que se otorga por fallecimiento del docente que se encuentre en servicio activo. |
Secretaría de Educación |
68 | Sustitución pensional para docentes oficiales | Obtener el reconocimiento y pago de la pensión que tienen los beneficiarios del docente fallecido cuando muere un docente pensionado o fallece un docente activo que ha cumplido los requisitos para la exigibilidad de una pensión. |
Secretaría de Educación |
69 | Tiempo de Servicio | Solicitud de tiempos de servicios para docentes y administrativos retirados que laboraron en la Secretaría de Educación |
Secretaría de Educación |
70 | CAPACITACIÓN A LA COMUNIDAD PARA LA PREVENCIÓN Y EL MANEJO DE RIESGOS DE DESASTRES | La secretaria capacita a través de las campañas educativas en los colegios, escuelas y organizaciones comunitarias la prevención del riesgo de desastres del departamento. |
Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres del Valle del Cauca |
71 | ENTREGA DE AYUDAS HUMANITARIAS | La Secretaria entrega ayudas humanitarias como: alimentos, elementos de aseo, de cocina, cobijas, colchonetas y recursos para la recuperación de viviendas a familias damnificadas, clasificadas por la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN). |
Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres del Valle del Cauca |
72 | IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LOS RIESGOS DE DESASTRES | La Secretaria identifica los lugares donde se puedan ver afectadas las personas y sus bienes por causa de fenómenos naturales o por el hombre de manera no intencional, cuando en el municipio no tiene la capacidad de realizarlo. |
Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres del Valle del Cauca |
73 | INFORMACION ANTE LA POSIBILIDAD DE EMERGENCIAS Y DESASTRES |
La Secretaria da información a la comunidad sobre posibles emergencias y desastres que puedan afectar a la comunidad en general. Nota: A través de la red departamental de gestión del riesgo de desastres y de las autoridades encargadas en los municipios, se hacen las socializaciones a posibles comunidades en emergencia. |
Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres del Valle del Cauca |
74 | PEDIR PERMISO PARA USO DE VÍA A CARGO DEL DEPARTAMENTO | Empresas de Servicios publicos domiciliarios, comunidad y entes gubernamentales piden permiso para la instalacion de redes paralelas a las vias; Permisos de pasos transversales a vias municipales, permisos para cierre de vias durante eventos tales como: carreras de ciclistas, desfiles y otros. |
Secretaría de Infraestructura y Valorización |
75 | Asesoría y asistencia técnica para la implementación de la Ruta de Violencia de Género | La Secretaría da asesoría y asistencia técnica a la comunidad según el tipo de violencia e informa la ruta a seguir cuando se comprueba que hay violencia de género. |
Secretaria de la Mujer. Equidad de Genero y Diversidad Sexual |
76 | Implementación de la Politica Publica Para La Mujer y la Comunidad LGBTI | La Secretaría da asesoría y asistencia sobre la política pública de Mujer, Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero e Intersexuales (LGBTI). |
Secretaria de la Mujer. Equidad de Genero y Diversidad Sexual |
77 | Asistencia y Asesoría Técnica en Economía Digital | La Secretaría de las TIC brinda asistencia y asesoría técnica de manera eficaz a las entidades que soliciten información sobre todo lo relacionado con Economía Digital (promoción, apropiación, innovación y desarrollo de proyectos de tecnología información y comunicaciones TIC) |
Secretaría de las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC |
78 | Atención y orientación a las victimas del conflicto armado |
|
Secretaría de Paz Territorial y Reconciliación |
79 | Aprobación o Renovación de plazas para el servicio social obligatorio | Aprobación o renovación de plazas para el cumplimiento del servicio social obligatorio en medicina, enfermería, odontología y bacteriología, que permite mejorar el acceso y calidad de los servicios de salud, especialmente en poblaciones deprimidas urbanas y rurales o de difícil acceso a los servicios de salud.. |
Secretaría de Salud |
80 | Inscripción de profesionales para participar en el sorteo de plazas de Servicio Social Obligatorio | Asignación de las plazas del servicio social obligatorio de medicina, odontología, enfermería y bacteriología, en la modalidad de prestación de servicios de salud. |
Secretaría de Salud |
81 | Inscripción en el Registro Especial de Prestadores de Servicio de Salud | Incorporar y registrar en la base de datos de las Entidades Departamentales y Distritales de Salud la información de los servicios prestados por Instituciones prestadoras de servicios- IPS, profesionales independientes, servicios de transporte o traslado asistencial de pacientes y entidades con objeto social diferente a la prestación de servicios de salud. |
Secretaría de Salud |
82 | Registro y Autorización de títulos en el área de la salud | Obtener autorización para el ejercicio de la profesión, en todo el territorio nacional, en el área de la salud como técnico, tecnólogo y universitario. Nota: Solo aplica para las siguientes profesiones: nutrición, terapia ocupacional, psicología y regente de farmacia hasta que el Ministerio de Salud y Protección Social traslade la competencia a los colegios profesionales. |
Secretaría de Salud |
83 | Renovación de la Habilitación de prestadores de servicios de salud | Actualizar o mantener vigente la habilitación en el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud (REPSS) a Instituciones Prestadoras de Servicios, profesionales independientes, entidades de objeto social diferente y empresas de servicios de transporte o traslado asistencial de pacientes. Tramite totalmente en Linea |
Secretaría de Salud |
84 | Reporte de Novedades al Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud | Reportar por parte de los prestadores de servicios de salud ante las direcciones de salud competentes las novedades o modificaciones en los servicios ofertados en el momento en que se presenten. |
Secretaría de Salud |
85 | Asesoria y/o asistencia técnica en proyectos de infraestructura. | La Secretaría asesora y/o acompaña técnicamente a la comunidad, para el desarrollo de proyectos de infraestructura física y tecnológica para vivienda, servicios públicos y equipamiento colestivo (ambientes y espacios deportivos, recreativos, culturales, educativos, comunitarios, de salud, de seguridad, de administración pública entre otros). |
Secretaría de Vivienda y Habitat |
86 | Asesoria y/o asistencia técnica para el desarrollo de las organizaciones populares de vivienda y operadores de servicios públicos del sector rural. | La Secretaría asesora y/o acompaña jurídica, técnica, social y administrativamente a las organizaciones populares de vivienda, operadores prestadores de servicios públicos de acueducto y alcantarillado en el sector rural y otras organizaciones comunitarias para su desarrollo institucional. |
Secretaría de Vivienda y Habitat |
87 | Actualización de información del Registro Departamental Automotor - R.D.A. | Actualizar el Registro Departamental Automotor (RDA) a partir de información suministrada por el contribuyente y posterior verificación con fuentes de información oficial
|
Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria |
88 | Adquisición de Estampillas Departamentales | Suministrar a los contribuyentes y/o usuarios las estampillas departamentales en formato unificado para adherir a los actos administrativos de orden departamental y municipal, o documentos gravados en los cuales se hace obligatorio el cobro de éstas. Las estampillas son tasas parafiscales autorizadas por la ley a los entes territoriales para que se graven actos o documentos de su competencia; cuyo producido tiene destinación específica.(Ordenanza 474 de diciembre de 2017) Artículos 274 al 331.
|
Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria |
89 | Anulación de las tornaguías | Obtener la anulación de una tornaguia, dentro de los terminos establecidos en el Artículo 426 de la Ordenanza 474 de Diciembre 22 de 2017.
|
Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria |
90 | Certificado de paz y salvo de la contribución de valorización departamental | Obtener certificación de paz y salvo por concepto de la Contribución de Valorización Departamental. Este trámite esta dirigido a Personas naturales o jurídicas, de derecho público o privado, propietarios o poseedores de inmuebles en jurisdicción del Departamento del Valle del Cauca.
|
Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria |
91 | Contribución para la Seguridad | Las entidades públicas recaudadoras que actuan como agentes de retención, los concesionarios de obras públicas y de recaudo tienen la obligación de declarar y pagar la contribución por concepto de contratos de obra y sus adiciones; las concesiones de construcción, mantenimiento y operación de vías de comunicación, terrestre o fluvial, puertos aéreos, marítimos o fluviales; las concesiones con el propósito de ceder el recaudo de sus impuestos o contribuciones; que suscriban las personas naturales o jurídicas con entidades de derecho público del orden departamental.
|
Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria |
92 | Corrección de errores e inconsistencias en declaraciones y recibos de pago | Corrección de la información contenida en las declaraciones y/o en los recibos oficiales de pago, que presenten errores de diligenciamiento por parte del contribuyente, en datos tales como errores u omisiones en el concepto del tributo que se cancela, año y/o período gravable, errores de documento de identificación, errores aritméticos, siempre y cuando la inconsistencia no afecte el valor o liquidación del impuesto declarado. Para solicitar la corrección de la placa o vigencia registrada en su declaración o en el sistema de información del impuesto sobre vehículos automotores, cuando la modificación no represente un aumento en la base gravable (avalúo del vehículo) o el valor a pagar, lo debe hacer con el formato indicado en el enlace de descarga de formularios.
|
Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria |
93 | Devolución y/o compensación de pagos en exceso y pagos de lo no debido | • Si usted tiene pagos en exceso, es decir, ha cancelado sumas mayores por concepto de obligaciones tributarias, o ha efectuado pagos sin que exista obligación legal para hacer exigible su cumplimiento, puede solicitar devolución y/o compensación. Este trámite está dirigido a Contribuyentes, Personas Naturales o Jurídicas, de derecho público o privado. |
Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria |
94 | Exención de impuesto de registro de vivienda de interés social, mujer cabeza de familia y comunidades negras e indígenas | Exoneración en un ciento por ciento (100%) del pago de impuesto de registro, a todas las escrituras, actos, contratos y/o negocios jurídicos y por una sola vez, cuando: • Usted es mujer cabeza de familia. Previo cumplimiento de requisitos estipulados en la Ordenanza 474 de diciembre de 2017 (Artículos 120 al 123). |
Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria |
95 | Exención de sanciones sobre el impuesto de vehículos automotores | Conceder la exención de la sanción e intereses moratorios del impuesto sobre vehículos automotores en los siguientes casos de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 11 de la Ordenanza 220 de 2006 (sólo aplica para los años 1999 a 2009): |
Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria |
96 | Facilidades de pago para los deudores de obligaciones tributarias | Conceder al deudor facilidades de pago del impuesto, mediante Acuerdo de Pago. |
Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria |
97 | Impuesto al consumo de cervezas, sifones, refajos y mezclas de origen extranjero | Declarar y pagar el impuesto al consumo de productores de cervezas, sifones, refajos y mezclas de origen extranjero introducidos al Departamento del Valle del Cauca. |
Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria |
98 | Impuesto al consumo de cervezas, sifones, refajos y mezclas nacionales | Declarar y pagar el impuesto al consumo de productores de cervezas, sifones, refajos y mezclas elaborado de origen nacional. |
Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria |
99 | Impuesto al consumo de cigarrillos y tabaco elaborado de origen extranjero | Declarar y pagar el impuesto al consumo de productores de cigarrillos y tabaco elaborado de origen extranjero introducidos al Departamento del Valle del Cauca. |
Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria |
100 | Impuesto al consumo de cigarrillos y tabaco elaborado de origen nacional | Declarar y pagar el impuesto al consumo de productores de cigarrillos y tabaco elaborado de origen nacional |
Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria |
101 | Impuesto al consumo de licores, vinos, aperitivos y similares de origen extranjero | Declarar y pagar el impuesto al consumo de importadores o distribuidores de licores, vinos, aperitivos y similares de los productos extranjeros introducidos al Departamento del Valle del Cauca |
Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria |
102 | Impuesto al consumo de licores, vinos, aperitivos y similares de origen nacional | Declarar y pagar el impuesto al consumo de productores de vinos, aperitivos y similares de orígen nacional. |
Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria |
103 | Impuesto al degüello de ganado mayor | Declarar y pagar el impuesto al deguello de ganado mayor que todo propietario o poseedor debe realizar por el sacrificio de ganado mayor de la raza bovina o equina, destinado a la comercialización. |
Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria |
104 | Impuesto de loterías foráneas y sobre premios de lotería | Declarar y pagar el impuesto de lotería foráneas y sobre premios de lotería que deben realizar las empresas de lotería u operadores autorizados a favor de los departamentos y distritos por la venta de loterías foráneas y sobre premios de lotería |
Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria |
105 | Impuesto de registro (Expedición y pago de boleta fiscal) | Obtener el recibo para cancelar el impuesto de Registro de los actos correspondientes a las transacciones inmobiliarias y comerciales, y que de conformidad con las disposiciones legales deban registrarse en las Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos o en las Cámaras de Comercio. |
Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria |
106 | Impuesto sobre vehículos automotores | Declarar y pagar anualmente el impuesto sobre vehículos automotores dentro de los plazos fijados por la Administración Departamental. |
Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria |
107 | Inscripción de novedades y adición de productos al registro de contribuyentes del impuesto al consumo, participación de licores y alcohol potable | Realizar la inscripción de novedades al registro de contribuyentes y obtener la autorización para introducir nuevos productos gravados con el impuesto al consumo y/o participación de licores.
|
Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria |
108 | Legalización de tornaguías de transito, movilizacion y reenvío para el transporte de mercancía gravada con impuesto al consumo y/o participación de licores | Si usted es un contribuyente de impuesto al consumo y/o participación de licores, vinos, aperitivos y similares; cigarrillos y tabaco elaborado, cervezas, sifones, refajos y mezclas de origen nacional y extranjero y desea legalizar e introducir los productos en el Departamento del Valle del Cauca, debe presentar para su debida legalización, la tornaguía que ampare dichos productos. |
Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria |
109 | Levantamiento de gravamen de valorización departamental | Levantar el gravamen que aparece registrado en alguna de las anotaciones del certificado de tradición del bien inmueble. |
Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria |
110 | Registro de Contribuyentes | Si usted está en calidad de contribuyente, agente retenedor o declarante de los impuestos, tributos o rentas de los cuales la administración requiera su inscripción, deberá efectuar el procedimiento para el registro, actualización, suspensión y cancelación en el Registro Tributario de Contribuyentes del Departamento. |
Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria |
111 | Registro de los sujetos pasivos o responsables del impuesto al consumo | Si usted está en calidad de contribuyente, agente retenedor o declarante de los impuestos, tributos o rentas de los cuales la administración requiera su inscripción, deberá efectuar el procedimiento para el registro, actualización, suspensión y cancelación en el Registro Tributario de Contribuyentes del Departamento. |
Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria |
112 | Señalización de los productos gravados con impuesto al consumo | Los responsables del impuesto al consumo de vinos, aperitivos y similares, así como de la participación de licores, deberán Obtener los stikers necesarios para señalizar los productos destinados al consumo en el territorio del Departamento, en los términos y condiciones establecidos por la UAE de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria. |
Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria |
113 | Sobretasa departamental a la gasolina motor | Declaración y pago que se genera por el consumo de gasolina motor extra y corriente nacional o importada, en la jurisdcción del departamento. Los responsables son los distribuidores mayoristas, los productores o importadores, los transportadores y expendedores al detal, cuando no puedan justificar debidamente la procedencia de la gasolina que transporten o expendan y los distribuidores minoristas. |
Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria |
114 | Tornaguía de movilizacion | Son aquellas a través de las cuales se autoriza el transporte de mercancías gravadas con impuestos al consumo, o participación de licores, o alcohol etílico potable, entre entidades territoriales que son sujetos activos de dichos impuestos. Estos productos deben estar destinados para consumo en la respectiva entidad territorial. |
Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria |
115 | Tornaguía de reenvío | Son aquellas a través de las cuales se autoriza el transporte de mercancías gravadas con impuestos al consumo, o participación de licores, entre entidades territoriales que son sujetos activos de dichos impuestos, cuando dichas mercancías habían sido declaradas para consumo en la entidad territorial de orígen. |
Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria |
116 | Tornaguía de transito | Son aquellas a través de las cuales se autoriza el transporte de mercancías al interior de la misma entidad territorial, cuando sea del caso, o de mercancías en tránsito hacia otro país, de conformidad con las disposiciones aduaneras pertinentes. Igualmente, estas tornaguías amparan la movilización de mercancías gravadas, entre aduanas o entre zonas francas. |
Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria |
Última fecha de actualización: Viernes 21 de septiembre de 2018 12:04 pm
Jueves 23 de marzo de 2023 10:13 am