Santiago de Cali, 27 de abril de 2018. Un acto de convivencia protagonizaron hoy ciclistas recreativos y un grupo de jóvenes de la Comuna 1 de Cali, que están promoviendo la convivencia en el barrio Terrón Colorado, que ha sido escenario de recientes hurtos de bicicletas y enfrentamientos violentos.
El acto fue liderado por la por la Secretaría de Paz de la Gobernación del Valle en su propósito de impulsar un programa de paz urbana en el sector.
El joven César Meza, vinculado al proceso de convivencia, agresor y agredido en los recientes hechos, dijo en primera instancia: “Siento mucho lo que ha ocurrido, de corazón lo lamento, ninguna de las amenazas que están diciendo que hay han salido de nosotros y, además, invito a los ciclistas que sigan desarrollando su deporte con normalidad que ninguna represalia están puestas sobre ellos”.
Agregó que “estamos en un proceso de paz con la bendición de Dios, estamos haciendo todo lo posible para que sigan subiendo con total normalidad y tranquilidad a nuestro sector”.
Leandro Escobar, joven promotor de paz de la comuna, dijo que “los ciclistas están convocados a la hora que quieran a subir al barrio que como líderes estamos encargados que se sientan seguros”.
Julio César Tintinago, ciclista recreativo, expresó que le parece que “es buena la iniciativa de la Secretaría de Paz y de ustedes lo medios que nos colaboren a ver si se acaba tanto robo, tanta inseguridad”.
El punto de encuentro fue la iglesia San Ignacio de Loyola, del barrio Terrón Colorado. Fabio Cardozo, Secretario de Paz del Valle, destacó que “es un proceso de reconciliación, de buena voluntad que venimos adelantando con cientos de jóvenes de esta comuna, que procura un giro importante en esta populosa comuna y esperamos que los imaginarios de los jóvenes sean distintos, que los muchachos abandonen las esquinas, que se reduzca el consumo y que emprendamos un proceso de convivencia y de paz urbana”.
Este acto por la convivencia en la Comuna 1 de Cali hace parte de lo que viene liderando la Gobernadora del Valle en el departamento, para que los procesos de reconciliación se den desde la familia y las comunidades.
Horario de Atención:
Lunes a Jueves Mañana 7:30 am a 12:30 pm – Tarde 1:30 pm a 5:30 pm
Viernes Mañana 7:30 am a 12:30 pm - Tarde 1:30 pm a 4:30 pm.
Dirección: Carrera 6 entre calles 9 y 10 Edificio Palacio de San Francisco | Codigo Postal: 760045
Conmutador: (57-2) 620 00 00 - 886 00 00 - Línea Gratuita: 01-8000972033
Última fecha de actualización: Jueves 13 de septiembre de 2018 09:29 am
Jueves 28 de septiembre de 2023 01:18 pm