Tamaño de letra
Interlineado
Espacio entre palabras
Color de fondo y texto de la página
Gobierno Colombia

Plan de reubicación de comunidad Embera Chami en Bugalagrande

Bugalagrande, Una comisión conformada por instituciones del Gobierno Departamental, entidades del SNARIV con jurisdicción en el Valle del Cauca, entidades de derechos humanos y la comunidad indígena, será la encargada de buscar las condiciones para el traslado y reubicación en el municipio de Bugalagrande, de 127  indígenas Embera Chamí, provenientes de Quimbaya, Quindío, debido a amenazas y riesgo contra sus vidas.

Adicionalmente, la comunidad fue favorecida con un fallo de tutela para su reubicación, por lo cual la Agencia Nacional de Tierras compró el terreno escogido por los indígenas y la Unidad de Víctimas ya realizó parte de su caracterización, pero faltan condiciones básicas de seguridad y dignidad para habilitar.

La propuesta del plan de reubicación y de la comisión que llevará a cabo el proceso, fue presentada por el Gobierno del Valle, durante el Comité de Justicia Transicional realizado en Buga, sobre la cual la gobernadora, Dilian Francisca Toro, explicó que "nosotros reclamamos que la unidad de víctimas puede traer todas las condiciones necesarias para que ellos estén de una manera digna en este terreno que se compró".

Para ello, agregó,"definimos hacer un comité en donde van a estar la Unidad de Víctimas del Quindío y del Valle, las Defensorías del Pueblo, Procuraduría, alcaldías de Bugalagrande, Sevilla y Quimbaya, Emberas y Orivac, entre otras, para poder lograr que la Unidad de Víctimas haga un plan muy claro respecto a la reubicación de estas personas para que tengan condiciones dignas de poder vivir allá".

La reubicación será en zona rural de Cristales y Potosí, en Bugalagrande, precisó la Agencia Nacional de Tierras.

El Secretario de Paz del Valle, Fabio Cardozo, dijo que  el Valle del Cauca no cerrará la frontera, "pero se necesita cumplir con lo que dice la ley, por eso en cabeza de la gobernadora, Dilian Francisca Toro, se trabajará en esa comisión para articular las condiciones de reubicación de la comunidad Embera".

El alcalde de Bugalagrande, Jorge Eliécer Rojas, expresó que "se necesita infraestructura en salud, en vías y otros servicios básicos como acueducto y electrificación para el grupo Embera. La tierra comprada es productiva, pero su entorno no tiene condiciones; por eso comparto la conformación de la comisión".

"Una vez esté listo el plan de reubicación nosotros apoyaremos y daremos actividades complementarias para que ellos estén bien, pero quien debe responder inicialmente para poder hacer la reubicación es la Unidad de Víctimas ", recalcó la gobernadora del Valle.

Rubin Germán Queragama, gobernador indígena Embera Chami, dijo que esperan entre otras cosas se les dé seguridad alimentaria y proyectos productivos.

Agregó que la presencia de la Gobernadora del Valle "es importante que como Gobernadora esté pendiente con la comunidad indígena sobre cualquier solicitud que haya para que se dé cumplimiento".

Número de visitas a esta página: 623
Fecha de publicación: 12/02/2018
Última modificación: 12/02/2018

Comparte esta publicación

Enlaces acordeón
Ant. Septiembre 2023 Sig.
LMMiJVSD
123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930

Atención al Público

content

Horario de Atención:

 

Lunes a Jueves Mañana  7:30 am a 12:30 pm – Tarde 1:30 pm a 5:30 pm

Viernes  Mañana 7:30 am a 12:30 pm  - Tarde 1:30 pm a 4:30 pm.

 

Dirección: Carrera 6 entre calles 9 y 10 Edificio Palacio de San Francisco | Codigo Postal: 760045

Conmutador: (57-2) 620 00 00 - 886 00 00 - Línea Gratuita: 01-8000972033

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Gobierno de Colombia
  • cacom
  • SUIT
  • SIGEP
  • Colombia Compra Eficiente
  • Lex Base
  • SIG

Última fecha de actualización: Jueves 13 de septiembre de 2018 09:29 am

Jueves 28 de septiembre de 2023 11:58 am

Acerca de este Portal Nexura