GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA
SECRETARIA DE EQUIDAD DE GÉNERO PARA LAS MUJERES VALLECAUCANAS
POLÍTICA PÚBLICA DE EQUIDAD DE GÉNERO PARA LAS MUJERES DEL VALLE DEL CAUCA.
GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA
SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO PARA LAS MUJERES VALLECAUCANAS
SECRETARIA: TEODOMIRA LUNA OBREGON
CONFLUENCIA DEPARTAMENTAL DE ORGANIZACIONES DE MUJERES
Santiago de Cali, Octubre de 2010
POLÍTICA PÚBLICA DE EQUIDAD DE GÉNERO PARA LAS MUJERES DEL VALLE
DEL CAUCA
Desde el año 2007, la administración del momento presidida por el doctor Angelino Garzón, y con la creación de
La actual administración, no hizo otra cosa que recoger el trabajo base ya realizado actualizarlo con las organizaciones de base, la academia, las honorables diputadas que forman parte de
La política tiene como objetivo orientar al gobierno Departamental y a los Gobiernos Municipales sobre las necesidades prácticas y los intereses estratégicos de las mujeres para que sean incorporados en el Plan de Desarrollo, los Planes de Acción de las diferentes dependencias y en el presupuesto del Departamento. Igualmente para la diversidad de organizaciones de mujeres se convierte en un referente para interlocutar con el Estado.
El contenido de este documento ha sido socializado con mujeres de 34 municipios del departamento y por supuesto será necesario seguir realizando este ejercicio para que muchas mujeres incorporen en sus gestiones las acciones colectivas.
Este documento se convertirá en el instrumento político que requieren las organizaciones de mujeres y las mujeres no afiliadas a una organización para que sean tenidas en cuenta por los candidatos y mandatarios en cada proceso electoral, y desde su óptica se elaboren los planes de desarrollo y los programas concernientes a Genero e igualdad.
La transversalidad con todas las secretarias que conforman el gabinete Departamental es definitiva, por eso esta herramienta es muy importante, obliga a que las distintas secretarias incluyan en sus planes y programas el tema de género: en salud, educación, desarrollo socio-económico, derechos humanos, participación en política, etc. En fin en un sinnúmero de programas que deben encaminarse siempre a fortalecer los procesos de inclusión, respeto, valoración y reconocimiento del papel preponderante y definitivo, formador y dinamizador que generan las mujeres desde todos los escenarios posibles de la vida Nacional.
TEODOMIRA LUNA OBREGON
Secretaria
Lunes a Jueves:
7:30 AM a 12:30 PM - 1:30 PM a 5:30 PM
Viernes:
7:30 AM a 12:30 PM - 1:30 PM a 4:30 PM
Carrera 6 Calle 9 y 10 Pisos 10 y 11 Edificio Palacio de San Francisco
Conmutador 6200000 Fax Ext 2691
Última fecha de actualización: Martes 18 de septiembre de 2018 05:35 pm
Jueves 2 de febrero de 2023 06:34 am