Santiago de Cali, mayo 2018
La Gobernación del Valle del Cauca a través de su Secretaría de Cultura Departamental abre la vigésima primera versión del concurso ‘Colección Autores Vallecaucanos- Premio Jorge Isaacs’. Desde el 21 de mayo hasta el 27 de julio, los escritores pueden postular sus trabajos y participar por una bolsa de premios que entregará 12 (doce) millones de pesos en cada modalidad.
Este año podrán participar en tres categorías: Literatura infantil, Narrativa Visual y Estudios culturales del Valle del Cauca’.
Modalidades
Los concursantes podrán participar en la categoría Literatura infantil que “tiene como objetivo el reconocimiento de los escritores vallecaucanos dedicados a la creación de relatos destinados al público infantil. En esta nueva versión buscamos estimular la difusión de narraciones que enaltezcan la fantasía y contribuyan a fortalecer el gusto por la lectura”, afirma Catalina Rebolledo, Secretaria de Cultura encargada.
Los interesados pueden participar con una obra narrativa que vaya dirigida a lectores entre los 6 y 12 años. El tema es libre, el género novela o conjunto de cuentos. La obra deberá tener una extensión mínima de 60 páginas y máxima de 120. La categoría ‘Narrativa visual’ invita a difundir la obra de los escritores vallecaucanos ocupados en el desarrollo de la creación literaria, visual y plástica. Esta modalidad premiará un Libro-Álbum o una Novela Gráfica que incorpore texto e imagen y evidencie un complemento entre las dos. Las obras deben presentarse en formato DIN A4, con las ilustraciones en blanco y negro y completamente inéditas. La temática es libre, deberá tener una extensión mínima de sesenta (60) páginas y una máxima de ciento veinte (120).
Requisitos
Las obras deberán ser presentadas en papel tamaño carta (8-12"x11), digitada a una sola cara con letra Times New Roman o Courier New 12 puntos, tinta negra con interlineado a un espacio, las páginas numeradas y debidamente anilladas.
Podrán participar
Podrán optar al Premio Jorge Isaacs 2018, todos los autores vallecaucanos residentes o no en el Valle del Cauca, así como nacionales o extranjeros que acrediten un período de residencia en el departamento superior a cinco (5) años, estén escritas en idioma castellano, sean originales e inéditas (Se entiende inédita una obra que no haya sido publicada en una proporción mayor al 30%, contado en palabras).
No podrán participar
Los ganadores de anteriores concursos de Autores Vallecaucanos en la misma categoría.
Obras de autores fallecidos con anterioridad a la presentación de la obra.
Las obras que hayan participado en otro concurso y hayan obtenido algún premio regional, nacional o internacional.
Las obras marcadas con el nombre del autor.
Los funcionarios y contratistas que estén vinculados en programas desarrollados por la Secretaría de Cultura.
Miembros y/o delegados del Consejo Editorial.
Lunes a Jueves:
7:30 AM a 12:30 PM - 1:30 PM a 5:30 PM
Viernes:
7:30 AM a 12:30 PM - 1:30 PM a 4:30 PM
Carrera 6 Calle 9 y 10 Pisos 10 y 11 Edificio Palacio de San Francisco
Conmutador 6200000 Fax Ext 2691
Última fecha de actualización: Jueves 20 de septiembre de 2018 04:44 pm
Miércoles 17 de agosto de 2022 03:38 am