Buenaventura. La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, instaló el comité de Justicia Transicional en Buenaventura para hacerle seguimiento a la situación de amenazas y asesinatos de líderes sociales a lo largo de la costa Pacífico colombiana.
La mandataria lideró el proceso en el que estuvo vinculado también el gobierno del departamento del Cauca y demás autoridades de la región entre ellas, Ejercito, Policía, Armada Nacional Medicina Legal, Fiscalía, Icbf y alcaldía del distrito, además de víctimas y familiares.
En el encuentro se revelaron resultados de las operaciones que se adelantan en los dos departamentos. “Todo lo que corresponde al canal de Buenaventura y las operaciones que se vienen desarrollando en López de Micay, quiero comentarles que todas estos operaciones se desarrollaron comenzando el año por una iniciativa de la señora Gobernadora del Valle del Cauca y del Gobernador del Cauca, quienes nos venían exigiendo la presencia permanente en Puerto Merizalde y así se hizo, quiero darle parte del trabajo que ha venido haciendo el Ejército, la Fuerza Aérea, ha sido sobresaliente”, señaló el vicealmirante Orlando Romero, comandante de la Fuerza Naval del Pacífico.
También sobre las investigaciones del caso del líder cívico Íber Angulo secuestrado en López de Micay el primero de mayo de este año, “Medicina legal ha manifestado que en la primera semana de agosto se sabe si corresponde al Angulo, después de las pruebas de laboratorio. Se expresaron todos los líderes, tanto de la mesa de victimas como la mesa de victimas del Cauca, de las amenazas que existen, ya se va a sentar la Fiscalía seccional del Valle del Cauca para tratar de identificar esas intimidaciones y hacer las investigaciones correspondientes, la Unidad Nacional de Protección -UNP- va a trabajar en las amenazas colectivas”, indicó la mandataria.
La gobernadora agregó que su administración trabaja para velar por la seguridad de la comunidad, por eso pide que se hagan las denuncias ante las autoridades para iniciar con los procesos de protección, “en eso están, se está trabajando articuladamente con los organismos de inteligencia para ayudar a quienes reciben amenazas e intimidaciones” concluyó.
En la reunión extraordinaria donde se escucharon todas las partes incluidas las víctimas y familiares se hizo seguimiento debido a los problemas de orden público que se están registrando en el litoral Pacifico.
Carlos Gutiérrez
Periodista Gobernación del Valle.
Horario de Atención:
Lunes a Jueves Mañana 7:30 am a 12:30 pm – Tarde 1:30 pm a 5:30 pm
Viernes Mañana 7:30 am a 12:30 pm - Tarde 1:30 pm a 4:30 pm.
Dirección: Carrera 6 entre calles 9 y 10 Edificio Palacio de San Francisco | Codigo Postal: 760045
Conmutador: (57-2) 620 00 00 - 886 00 00 - Línea Gratuita: 01-8000972033
Última fecha de actualización: Jueves 13 de septiembre de 2018 09:29 am
Lunes 18 de enero de 2021 05:40 pm